• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

COMPRA CON CRITERIO

Días sin IVA, Black Friday, rebajas y ofertas

  • Inicio

Consejos para comprar en rebajas ¡aprovecha las oportunidades!

10 enero, 2017 by Marcos Leave a Comment

Consejos para comprar en rebajas

Te damos algunos consejos generales para que tus compras en el periodo de rebajas sean lo más satisfactorias posibles. Recuerda que comprar en rebajas puede ser muy tentador y uno de los principales problemas que se te pueden presentar es sobrepasar tu presupuesto, muchas veces comprando cosas que no estaban en tu idea inicial o incluso innecesarias.

Según de que categoría de productos se trate algunos consejos serán más útiles que otros, ya que las tiendas usan distintas campañas y estrategias de marketing dependiendo del consumidor final al que se dirigen. Aunque principalmente el aspecto más atractivo en estos periodos de ventas son siempre los precios, y cuanto mayores son los descuentos que se ofertan en los escaparates más probable es que entren los clientes, aunque luego la realidad es que estas grandes ofertas se aplican a muy pocos productos o existencias.

7 consejos para comprar en rebajas

  1. Ten claro lo que quieres comprar antes de que comiencen las rebajas. Hacer una lista de compras con lo que necesites te puede ser de utilidad para no dejarte llevar por las compras impulsivas. También te puede ahorrar tiempo visitar las tiendas los días previos para ver qué productos te interesan, puedes preguntar a los dependientes si saben si éstos van a estar en oferta o no.
  2. Haz tus compras los primeros días de rebajas. Aunque en este periodo no ocurre como en otras fechas como el Black Friday, Ciber Monday, Semana de Internet o Día sin IVA (El Corte Inglés, Media Markt, Worten, Carrefour, Conforama, etc) en los que se pueden formar aglomeraciones en algunas tiendas para conseguir los pocos artículos en stock que realmente son un chollo, es recomendable que hagas tus compras los primeros días para aprovechar las oportunidades y evitar que se agoten las existencias de los productos más interesantes. Por ejemplo, la ropa de temporada se vende en solo unos días y luego reponen con ropa de almacén de otras temporadas.
  3. Deja la tarjeta de crédito en casa. Este es el mejor consejo que podemos darte para que no excedas tu presupuesto. Ves de tiendas con efectivo, con el dinero máximo que estás dispuesta a gastarte, y así evitaras remordimientos post rebajas. Puedes asignar un presupuesto a comprar cosas que realmente necesites y una cantidad extra pero controlada para caprichos. Si esté consejo no te convence porque llevar dinero en efectivo no es lo tuyo, al menos no abuses de la tarjeta. Tu conciencia estará tranquila.
  4. Comprueba que los artículos de moda estén en buen estado. Algunos vendedores aprovechan la oportunidad para sacar a la venta prendas con alguna tara o de temporadas antiguas que no han conseguido vender. Para conseguir precios rebajados por estos motivos puedes ir a un outlet en cualquier momento del año, las rebajas son para comprar productos de la temporada actual y misma calidad. De hecho la normativa obliga a que estos artículos hayan formado parte del catálogo habitual del establecimiento durante al menos 30 días en los últimos meses. Así que observa que todo sea correcto.
  5. No cometas el error de comprar ropa sin probartela. La cantidad de gente que haya en la tienda y en las filas para entrar a los probadores pueden ser unas buenas excusas para comprar ropa sin probártela antes y pensar que ya habrá tiempo de devolverla si no es tu talla o no te queda tan bien como pensabas. Error. Muchas veces no se hace por la pereza o molestia de volver o simplemente porque ya no queda otra talla para cambiarla y al final todo este proceso es tiempo perdido.
  6. En productos de tecnología no te dejes engañar por los descuentos. En este tipo de productos no suele haber grandes ofertas en este periodo así que si ves por ejemplo una cámara de fotos o una tablet con una promoción suculenta seguramente será porque es un producto descatalogado, es decir, que hace mucho tiempo que se encuentra en los estantes sin venderse y se ha quedado desfasado tecnologicamente en comparación con los nuevos modelos que han salido de la misma marca.
  7. En el periodo de rebajas los derechos del consumidor son exactamente los mismos. Comprar productos con descuentos o precios muy rebajados no implica que la garantía sea menor. También se deben respetar las mismas políticas de cambios y devoluciones. Puedes preguntar antes de pagar sobre estas condiciones. Guarda la factura o comprobante de pago y en caso de no resolver cualquier problema de mutuo acuerdo con la tienda solicita la hoja de reclamaciones.

Ten en cuenta que es obligatorio que todos los productos en rebaja tienen que tener indicado el precio antiguo y el actual en la etiqueta y que la publicidad que hagan los establecimientos es como un contrato, deben cumplir con lo que anuncian. En caso de conflicto con algún comercio puedes acudir al Sistema Arbitral de Consumo.

En el caso que compres por Internet, hazlo en sitios seguros. Para ellos puedes fijarte en cualquiera de estos dos certificados:

  • El distintivo público de Confianza en Línea. Es un certificado que concede la Agencia Española de Consumo a los comercios online que se comprometen a respetar códigos de conducta que protegen a los usuarios.
  • El protocolo HTTPS. Es un certificado de seguridad que vela por la transferencia segura de datos de un usuario en Internet, por ejemplo los datos relativos a las tarjetas de crédito cuando se hace una compra online. Este protocolo se encuentra al comienzo de la URL de una página web, tiene que empezar por “https://” en vez de “http://”

Esperamos que todos los consejos que te hemos dado para comprar en rebajas te sean de utilidad y que consigas un buen ahorro en tus compras, aprovechando los descuentos y promociones que encuentres al máximo.

Otros artículos con consejos que te pueden ser de utilidad:

  • 5 Consejos para comprar una tablet para niños
  • Consejos para saber qué aspirador comprar para casa

Filed Under: General

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscador

Síguenos en Facebook

Te mantendremos informado al momento de todos los Días sin IVA, ofertas y descuentos especiales para que no se te pasen.

¡Estamos casi 24h pegados a la pantalla!

Copyright © 2018 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in